Criptografía simétrica.

Desde los primeros momentos de la historia, la criptografía simétrica ha sido uno de los métodos más utilizados para el intercambio de información de forma segura. En tiempos de los romanos, Julio Cesar, invento su propio sistema de cifrado. Consistía en escribir un mensaje, y luego “desplazar” cada letra un cierto número de veces: Image for post Desplazamiento César para las primeras letras del alfabeto La principal característica del cifrado simétrico es que existe una clave, que tanto quien emite el mensaje, como quien lo recibe, conocen. No es un sistema que se utilice habitualmente, pues el intercambio de esta clave requiere hacerlo de forma segura, para garantizar que solo emisor y receptor tienen la clave.



Comentarios